![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBKkMq6QYiey3Dl_wg2aZ_JAfb93Vs_TXcpkNxbF-F5MXsHkGcjbNQT-AYPlGJ-JV-jzv3Y70sBtJ7sWVYIzDK63pny9WLfxholhX1TriF3ikMp8VvN21ctuhcRiS49qdiGtJVbRgnNv8/s400/untitled.bmp)
El ahijado ya sea de Ifa o de Osha pasa a ser como si fuera un hijo al que hay que enseñarle a defenderse en la vida y sobre todo en lo religioso, por lo que hay que enseñarle todo lo relacionado con la religión desde como atender a sus santos los rezos, las obras, las rogaciones a preparar omiero etc, asi tambien como consultar con Obbi y con los otros oráculos si se conocen.
El hecho de tener un ahijado no significa que este es esclavo del padrino o de la madrina, es un religioso al que se debe que respetar igual que el a sus padrinos como sus mayores y como si fueran sus padres, es deber de los padrinos estar pendiente de que el ahijado no se aleje de las costumbres de la casa y se rija siempre por las mismas.
Cuando los padrinos tienen varios ahijados no se debe decir ni dar credito a chismes ni conversaciones de ninguna parte que pudieran producir dificultades entre los ahijados,
El ahijado mientras no haga el ebbo de los tres meses esta subordinado a su su padrino o madrina, el Awo mientras no tenga kuanardo esta subordinado a su padrino de Ifa, esto se debe en cuanto a lo religioso no es del orden personal.
El ahijado al cumplir el año ya debe saber dar Obbi a sus santos y sus respectivos rezos como tambien darle de comer animales de plumas a sus santos sobre todo a los guerreros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario